miércoles, 13 de agosto de 2014

Carpe Diem y Robin Williams

El término me resultó nuevo, y sin saberlo ha sido mi filosofía de vida. Yo suelo tener bajones pero son muy pocos comparados con los ánimos prendidos que trato de inyectarme todos los días. Siempre he dicho que la vida es tan corta como para vivirla sufrida o amargada o de forma apaciguada y sin emoción, a una persona le escuché decir que de muerto ya tendrá mucho tiempo para descansar y tiene mucha razón.
Con la muerte de uno de mis actores favoritos, Robin Williams, recordé el concepto de Carpe Diem que se menciona en la película "La sociedad de los poetas muertos" pero me había olvidado las palabras. Qué gran actor que fue! No entiendo cómo toda una vida motivando y enseñando a través de sus películas pudo acabarla con una soga al cuello. Lástima y tragedia a la vez. Pues, no cabe duda que fue un gran actor, detrás de tanta actuación de amor, felicidad y vitalidad, en la realidad estaba seducido por la muerte. No juzgo, pero no lo comprendo tampoco. Todos pasamos por crisis y a quién no se le ha cruzado la idea del suicidio, realmente lejos de ser una decisión de cobardes creo que es una acción valiente, ya que valiente no es aquel que no teme a nada, valiente es aquel que hace lo que justamente le da mido hacer. Yo no podría...prefiero enfrentarme a todo en esta vida, mientras tenga a mi familia, a mis amigos o a mis propias fuerzas, pero en la muerte no sé con qué me encontraré. Espero Robin que hayas encontrado tu paraíso "Más allá de los sueños".
Y a propósito Carpe Diem significa según la wikipedia: una locución latina que literalmente significa 'toma el día', que quiere decir 'aprovecha el momento', en el sentido de no malgastarlo, pero que te lo explique mejor el mismo Robin Williams



No hay comentarios:

Publicar un comentario